Ensayos clínicos
ENTREGANDO EL FUTURO DE LA TERAPIA GÉNICA
En AviadoBio, nuestra misión es transformar la vida de las personas que padecen enfermedades neurodegenerativas devastadoras como la demencia frontotemporal (DFT) y la esclerosis lateral amiotrófica (ELA).
Nuestro programa de desarrollo clínico se basa en la investigación de nuestros cofundadores y científicos líderes a nivel mundial. Trabajamos con una extensa red de neurólogos, neurocirujanos y expertos en enfermedades líderes para evaluar nuestras terapias genéticas en investigación.
TERAPIA GÉNICA DE INVESTIGACIÓN AVB-101
AVB-101 es una terapia de suplementación genética basada en virus adenoasociados (AAV) en investigación para pacientes con FTD con mutaciones causantes de enfermedades en el gen GRN. Diseñado como una terapia única para detener potencialmente la progresión de la enfermedad, proporciona una copia funcional del gen GRN para restaurar los niveles de progranulina en el cerebro. Se administra mediante una infusión intratalámica para una biodistribución dirigida con el objetivo de limitar el tratamiento únicamente al cerebro, donde es necesario. AVB-101 ha recibido la designación huérfana por parte de la FDA de EE. UU. y la Comisión Europea.

Un estudio clínico abierto de fase 1/2 para evaluar la seguridad y eficacia preliminar de AVB-101 en personas con un subtipo genético de demencia frontotemporal (FTD-GRN)
¿QUIÉN PUEDE PARTICIPAR?
- En este estudio se incluirán personas entre 30 y 75 años, diagnosticadas con FTD y una mutación GRN confirmada.
- Para ayudarlo, un cuidador/compañero de estudio debe acompañarlo a todas las visitas del estudio, incluida la cirugía.
- Existen otros criterios que determinan la elegibilidad, que pueden discutirse con un proveedor de atención médica.
- Más detalles sobre este estudio se pueden encontrar en ensayosclinicos.gov
ASPIRE-FTD actualmente está inscribiendo participantes en los siguientes sitios. Para obtener más información y detalles de contacto del sitio de prueba, visite ensayosclinicos.gov
En los próximos meses actualizaremos esta lista a medida que más sitios se activen.
También puedes contactar con AviadoBio por teléfono +44 (0) 203 089 7917 o por correo electrónico ensayosclinicos@aviadobio.com
POLONIA
Katowice, Polonia
-Wielospecjalistyczna Poradnia Lekarska SINAPSIS
Varsovia, Polonia
-Zoológico Mazowiecki Szpital Brodnowski Sp
ESPAÑA
Barcelona, España
-Hospital Clínic Barcelona
Valencia, España 46026
-Hospital Universitario y Politécnico La Fe
Preguntas y respuestas de ASPIRE-FTD
¿Qué es la DFT?
La demencia frontotemporal (DFT) es una enfermedad cerebral que afecta a adultos, con una edad promedio de aparición entre los 50 y 60 años. Es una de las formas más comunes de demencia por debajo de los 65 años. Se llama así porque afecta las regiones frontal y áreas temporales del cerebro. Los síntomas típicos incluyen cambios en el comportamiento y deterioro del lenguaje. Actualmente no existen terapias modificadoras de la enfermedad para el tratamiento de la FTD. Obtenga más información sobre FTD aquí.
¿Qué es una mutación de progranulina?
Se trata de una mutación en el gen 'GRN'. Los genes son instrucciones que le dicen a las células del cuerpo qué hacer. A veces, los genes contienen errores llamados mutaciones.
Gen mutado Gen sin mutación
El gen GRN le indica al cuerpo que produzca progranulina, que es una proteína que desempeña un papel importante en el funcionamiento saludable de las células del cerebro. Cuando hay una mutación en el gen GRN, es posible que el cuerpo no produzca suficiente progranulina, lo que puede provocar la muerte celular en el cerebro y los síntomas de FTD.
¿Qué es el estudio ASPIRE-FTD?
ASPIRE-FTD es un estudio clínico para investigar los efectos de AVB-101, una terapia genética experimental diseñada para restaurar los niveles de progranulina en el cerebro, lo que potencialmente ralentiza o detiene la progresión de FTD-GRN. ASPIRE-FTD es el primer estudio de AVB-101 en humanos. Su objetivo es evaluar la seguridad de AVB-101 y medir sus efectos sobre los niveles de progranulina y los síntomas de FTD.
¿Quién puede participar en el estudio?
Puede ser elegible para participar si cumple con los siguientes criterios*:
- 30-75 años
- Diagnosticado con FTD-GRN (esto se confirmará con una prueba genética)
- Tener un cuidador que pueda brindarle apoyo (incluida la asistencia a las visitas del estudio) durante la duración del estudio (5 años y 3 meses).
*También se aplicarán otros criterios.
¿Qué son los estudios de investigación clínica?
Los estudios de investigación clínica ayudan a los científicos y médicos a investigar si un nuevo medicamento o tratamiento es seguro y eficaz. Antes de que un médico pueda recetar un nuevo medicamento o tratamiento, debe pasar por varias fases de investigación clínica y obtener una licencia de las autoridades nacionales. La investigación clínica sólo es posible con la ayuda de personas que participan en estudios de investigación. Toda participación en el estudio es voluntaria y, si decide unirse a un estudio, puede abandonarlo en cualquier momento.
¿Cuál es el tratamiento del estudio?
El tratamiento del estudio en este estudio de investigación clínica es una terapia génica experimental llamada AVB-101, que contiene una versión correcta (no mutada) del gen GRN. Está diseñado para restaurar los niveles de progranulina en el cerebro, lo que potencialmente ralentiza o detiene la progresión de FTD-GRN. AVB-101 se administrará como una "dosis única" directamente en el cerebro mediante un procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo, realizado por un neurocirujano del estudio en un centro neuroquirúrgico especializado.
¿Qué implica la participación en el estudio?
“Ser implacable significa esforzarnos siempre por lograr la mejor implementación de nuestros planes y garantizar que cumplimos como individuos y como empresa en su conjunto. Sabemos que los pacientes tienen opciones y tiempo limitados. Incluso cuando el camino no esté claro, podemos avanzar siendo audaces y tenaces en nuestra toma de decisiones”.
David Cooper, MD
Chief Medical Officer

David Cooper, MD
Chief Medical Officer
Política de AviadoBio sobre acceso ampliado a terapias en investigación